domingo, 15 de mayo de 2016

LA LEYENDA DEL CERRO CHALPON

EL CERRO CHALPON
Es un pequeño cerro cuya parte lítica es de granito. Su altura es de 1,000 m.s.n.m. pertenece a una cadena decerros de baja altura de la cordillera occidental, donde se encuentra también el Sondor Rajado, en la parte oeste. En sus faldas crecen especies forestales caducifolias como el pasallo, hualtaco, huayacan, palo santo y algunas cactáceas.
En la parte baja  hay una composición arbórea formada por especies propias del bosque seco subtropical como el algarrobo, zapote, palo verde, cuncun, overo, faique. En épocas de lluvia crecen variedad de gramíneas y leguminosas que constituyen las pasturas para la alimentación del ganado vacuno, caprino y lanar.
En el cerro Chalpon existe una gruta natural donde vivía el ermitaño sacerdote Juan Abad, quien, según la tradición y los testimonios, hizo la Cruz de Chalpon. Su hallazgo ocurrió el 5 de Agosto de 1868 cuando varios ciudadanos motupanos, que atraídos por los relatos del padre Abad, se echaron en su búsqueda. Desde entonces, año a año, se celebra la festividad con una fe inigualable por la Cruz. En un comienzo los fieles por llegar a ella subían sin importarles todos los riesgos, por escalinatas que no proporcionaban ninguna garantía. La cumbre del Cerro  Chalpon es una línea divisoria entre  el distrito de Motupe y Olmos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario